Al momento solo se entrega el Certificado de Votación Provisional, válido para trámites públicos y privados.
Puede solicitarlo de forma virtual aquí (https://www.cne.gob.ec/servicios-en-linea/ ) o presencialmente en nuestras 24 Delegaciones Provinciales Electorales, a escala nacional, presentando su cédula de identidad.
RECUERDE: Los certificados de votación provisionales de las Elecciones Generales 2025 tendrán validez hasta el 15 de agosto.
El CNE, a través de las Juntas Receptoras del Voto, el día de las elecciones entrega a la ciudadanía un certificado de presentación, el cual tendrá una validez de 90 días en los siguientes casos:
1.- Cuando la o el ciudadano no conste en el Registro Electoral.
2.- Cuando la o el ciudadano se encuentre en la fila para sufragar y no pueda hacerlo debido a la finalización de la jornada electoral (17h00 en el territorio nacional).
Una vez que se verifique que la o el ciudadano no mantenga multas pendientes por pagar, podrá obtener los siguientes certificados:
1.- Certificados de votación
2.- Certificados de apoliticismo
3.- Certificados de empadronamiento
4.- Certificados de no adeudar
La ciudadanía podrá tramitarlos a través de las siguientes modalidades:
En línea (https://www.cne.gob.ec/servicios-en-linea/ )
Presencial: En las 24 Delegaciones Provinciales Electorales
Debe autorizar a la persona llenando el siguiente formulario:
👉 https://www.cne.gob.ec/autorizacion-para-tramite-a-tercero/
Adjunte la documentación solicitada.
El familiar autorizado deberá presentarse en una Delegación Provincial Electoral en Ecuador con la carta de autorización para obtener el certificado sin costo alguno.
Actualmente, solo se receptan pagos correspondientes a comicios anteriores a las Elecciones Generales 2025.
Consulte los puntos habilitados a escala nacional aquí: https://www.cne.gob.ec/servicios-en-linea-2/
Recuerde que en nuestras delegaciones electorales NO se aceptan pagos de ningún tipo.
Plazo para el pago de multas
Si la multa no se paga dentro del plazo de un año desde la fecha en la que se generó, se remitirá a la Unidad de Coactivas, conforme al artículo 299 del Código de la Democracia.
Este es un servicio permanente. Puede realizarlo en cualquier momento.
Requisitos:
- Cédula de identidad
- Planilla de servicio básico actual
- No tener multas electorales pendientes
Modalidades:
En línea (https://www.cne.gob.ec/servicios-en-linea/ )
Presencial: 24 Delegaciones Provinciales Electorales
Ubicaciones: https://www.cne.gob.ec/delegaciones-provinciales/
Actualmente, solo se receptan justificaciones de comicios anteriores a las Elecciones Generales 2025.
Formulario de justificación:
👉 https://www.cne.gob.ec/justificacion-de-inasistencia-a-sufragar-o-integrar-las-juntas-receptoras-del-voto/
Trámite presencial:
Lunes a viernes, de 08h30 a 17h00, en las Delegaciones Provinciales Electorales.
- Por mandato legal
- Por salud o impedimento físico (certificado médico del sistema de salud público o privado)
- Por calamidad doméstica grave ocurrida el día de las elecciones o hasta 8 días antes (debidamente justificada)
- Por encontrarse fuera del país o haber llegado el mismo día (con pasaporte o registro migratorio)
- Por participar en actividades propias del evento electoral
- Por tener voto facultativo (según la Constitución del Ecuador)
También pueden justificar:
Personal médico, enfermeras, estudiantes de medicina, internos rotativos, médicos rurales y trabajadores de salud pública que estuvieron de turno el día de las elecciones.
Presentación de justificaciones:
Puede presentarlas a partir del día siguiente a las elecciones, en las Delegaciones Provinciales, acompañadas del formulario y la documentación de respaldo.
Formulario disponible aquí
En este momento, el CNE está realizando el levantamiento de información y verificación de firmas.
Se informará oportunamente la fecha de pago a través de los canales oficiales.
Registre un usuario en:
👉 https://app02.cne.gob.ec/sscne/frmUsuario.aspx
Inicie sesión y seleccione el trámite que desea realizar.